Comprimidos de liberación inmediata/grageas
Se pueden emplear dos técnicas:
- Técnica de trituración:
• Triturar el comprimido/gragea con mortero hasta obtener un polvo fino homogéneo.
• Introducir el polvo en una jeringa de 20- 60 mL sin el émbolo y cerrar.
• Añadir mediante aspiración 15-30 mL de agua templada y agitar hasta la disolución o suspensión.
• Administrar por sonda, y tras ello, lavar la sonda introduciendo otros 30 ml de agua con jeringa.
- Técnica de dispersión: esta técnica se prefiere a la de trituración, ya que supone menor manipulación y menor riesgo para el manipulador (como en el caso de los citostáticos). Además, se asegura el aporte de toda la cantidad de fármaco prescrita y puede ser empleado en la administración de las cápsulas blandas.
• Retirar el émbolo de una jeringa de 20 - 60 ml, introducir directamente en ella el comprimido y cerrarla.
• Añadir, mediante aspiración, 15-30 ml de agua templada y agitar.
• Cuando el fármaco esté totalmente desintegrado, se podrá administrar por la sonda. El tiempo para conseguir la disgregación del mismo depende de cada fármaco (entre 3 y 15 minutos).
• Posteriormente, se deberá lavar la sonda introduciendo 30 ml de agua con una jeringa.
Comprimidos efervescentes
Tras la disolución del comprimido efervescente en 30 ml de agua (asegurándose que la efervescencia se completa) se administrará con una jeringa. Tras ello, lavar la sonda con 5 - 10 ml de agua.
Comprimidos recubiertos
Con cubierta entérica: No se podrán triturar en el caso de administración a través de una sonda gástrica, mientras que en el caso de sondas postpilóricas sí se pueden triturar. Esto es debido a que el fármaco precisa de dicha cubierta para que éste no se inactive a su paso por el estómago o para no dañar la mucosa gástrica.
Comprimidos de liberación modificada: No se deben administrar por sonda ni se deben triturar, porque ello provocaría modificaciones en la dosis liberada, tanto por defecto como por exceso, pudiendo provocar toxicidad.